Guía de viaje a Dinamarca: Consejos esenciales

Descubre Dinamarca: Consejos sobre conducción, seguridad y cultura

Bandera de Dinamarca

Las 10 preguntas más buscadas sobre Dinamarca

La capital de Dinamarca es Copenhague, una ciudad vibrante conocida por su colorido puerto de Nyhavn, los Jardines de Tivoli y la estatua de La Sirenita.

Los ciudadanos de la UE no necesitan visa. Los ciudadanos de EE.UU., Canadá y Australia pueden visitar hasta 90 días dentro de un período de 180 días sin visa bajo el acuerdo Schengen. Otras nacionalidades deben verificar con el Servicio de Inmigración Danés.

Dinamarca usa la corona danesa (DKK). Aunque es parte de la UE, Dinamarca no ha adoptado el euro. Las tarjetas son ampliamente aceptadas, pero tener algo de DKK es útil para compras pequeñas.

Sí, Dinamarca es uno de los países más seguros del mundo. Los índices de criminalidad son bajos, pero pueden ocurrir robos menores en áreas turísticas como Strøget en Copenhague—mantén tus pertenencias vigiladas.

El idioma oficial es el danés. El inglés es ampliamente hablado, especialmente en áreas turísticas y entre los daneses más jóvenes, lo que facilita la comunicación para los visitantes.

Dinamarca es conocida por su historia vikinga, castillos de cuentos de hadas (como Kronborg), diseño moderno (piensa en LEGO y muebles daneses), y su concepto de "hygge" (acogedor). También es famosa por sus pasteles daneses.

El verano (junio a agosto) es ideal para un clima suave y festivales, aunque es la época más concurrida. La primavera (abril a mayo) y el otoño (septiembre a octubre) ofrecen menos multitudes y un clima agradable.

Dinamarca puede ser costosa, especialmente en Copenhague. Comer, hospedarse y el transporte son caros, pero opciones económicas como albergues y comida callejera (por ejemplo, smørrebrød) pueden ayudar a controlar los gastos.

Sí, el agua del grifo en Dinamarca es limpia y potable—una de las mejores del mundo. Lleva una botella reutilizable para ahorrar dinero y reducir los desechos plásticos.

Los principales sitios incluyen Copenhague (Nyhavn, Tivoli), Aarhus (Museo ARoS), Odense (ciudad natal de Hans Christian Andersen), los Acantilados de Møn y las Islas Feroe por sus impresionantes paisajes.

Dinamarca, una joya escandinava, combina una rica historia con innovación moderna. Copenhague, la capital, encanta con su colorida ribera en Nyhavn, los históricos Jardines de Tivoli y la icónica estatua de La Sirenita. Más allá de la capital, Dinamarca ofrece castillos de cuentos de hadas como Kronborg (el escenario de *Hamlet* de Shakespeare), pueblos encantadores como Odense—lugar de nacimiento de Hans Christian Andersen—y maravillas naturales como los blancos Acantilados de Møn y las ventosas Islas Feroe. Conocida por su herencia vikinga, Dinamarca también destaca en diseño moderno, con marcas reconocidas globalmente como LEGO y muebles daneses minimalistas. El concepto de "hygge"—un enfoque cultural en la calidez y el bienestar—define el estilo de vida danés, evidente en los cafés iluminados con velas y la hospitalidad cálida. La cocina danesa resalta ingredientes frescos y locales, desde smørrebrød (sándwiches abiertos) hasta restaurantes con estrellas Michelin como Noma. Con sus ciudades amigables para las bicicletas, su ética sostenible y alta calidad de vida, Dinamarca es perfecta para viajeros que buscan cultura, naturaleza y un toque de encanto escandinavo.

Visa y pasaporte para Dinamarca: Requisitos de entrada para viajeros

  • Requisitos de pasaporte: Tu pasaporte debe ser válido por al menos 3 meses después de tu estancia en Dinamarca (requisito Schengen). Asegúrate de que tenga al menos una página en blanco para los sellos.
  • Requisitos de visa: Los ciudadanos de la UE no necesitan visa. Los ciudadanos de EE.UU., Canadá y Australia pueden permanecer hasta 90 días dentro de un período de 180 días sin visa bajo el acuerdo Schengen. Otras nacionalidades deben verificar con el Servicio de Inmigración Danés.
  • Reglas de salud para la entrada: No se requieren vacunas específicas para la entrada. Se recomienda un seguro de viaje que cubra emergencias médicas, ya que la atención médica puede ser costosa para los no residentes sin una tarjeta EHIC (para ciudadanos de la UE).

Conducir en Dinamarca: Reglas de tráfico y consejos para turistas

  • Licencia de conducir: Las licencias de la UE son válidas. Los conductores no pertenecientes a la UE pueden usar su licencia nacional por hasta 90 días; se recomienda un Permiso de Conducción Internacional (PCI) para licencias no en inglés.
  • Reglas de tráfico: Conduce por la derecha. Los cinturones de seguridad son obligatorios para todos los pasajeros. Los límites de velocidad son 50 km/h en áreas urbanas, 80 km/h en carreteras rurales y 130 km/h en autopistas (por ejemplo, E20). El límite de alcohol en sangre es 0.05%—estrictamente aplicado.
  • Carreteras de peaje: Dinamarca tiene pocos peajes. El Puente de Øresund (que conecta Copenhague con Malmö, Suecia) cuesta alrededor de 400 DKK ida y vuelta. El peaje del Puente Storebælt es de aproximadamente 245 DKK por trayecto. El pago puede hacerse con tarjeta o en línea.
  • Condiciones de las carreteras: Las carreteras son excelentes, con autopistas bien mantenidas como la E45. El ciclismo es prioritario—presta atención a los carriles para bicicletas, especialmente en Copenhague. La conducción en invierno (diciembre a febrero) puede requerir neumáticos de nieve en áreas rurales como Jutlandia.
  • Estacionamiento: El estacionamiento en Copenhague está regulado—usa zonas de estacionamiento pagadas o aplicaciones como EasyPark. El estacionamiento gratuito es raro en el centro de la ciudad pero más común en pueblos más pequeños como Odense. Sigue las señales para evitar multas.
  • Número de emergencia: Marca el 112 para emergencias (policía, ambulancia, bomberos). La asistencia en carretera está disponible a través de Falck en el +45 70 10 20 30.
  • Recurso útil: Para más información sobre las regulaciones de conducción, visita el sitio web de VisitDenmark.

Moneda danesa: Usar la corona para tu viaje

  • Corona danesa: Dinamarca usa la corona danesa (DKK). Las monedas vienen en 50 øre, 1, 2, 5, 10 y 20 DKK; los billetes son de 50, 100, 200, 500 y 1000 DKK.
  • Cambio de divisas: Los euros raramente se aceptan—cambia dinero en bancos o oficinas Forex en ciudades como Copenhague. Las tasas en los aeropuertos son menos favorables. Muchos lugares aceptan tarjetas, incluso para cantidades pequeñas.
  • Métodos de pago: Las tarjetas de crédito y débito (Visa, Mastercard) son ampliamente aceptadas, incluso en tiendas pequeñas. Los pagos sin contacto y las aplicaciones móviles como MobilePay son populares. Lleva algo de DKK para áreas rurales o pequeños comerciantes.
  • Cajeros automáticos: Los cajeros automáticos están ampliamente disponibles en ciudades y pueblos, y aceptan tarjetas internacionales. Busca letreros de “Dankort” o “Kontanten”. Bancos como Danske Bank y Nordea ofrecen cajeros con comisiones bajas o nulas para retiros.

Seguridad en viajes a Dinamarca: Mantenerte seguro durante tu viaje

  • Criminalidad en Dinamarca: Dinamarca es muy segura, con bajos índices de criminalidad. Los robos menores pueden ocurrir en puntos turísticos como Strøget en Copenhague o en estaciones de tren—mantén tus bolsos seguros.
  • Seguridad vial: Las carreteras son seguras, pero los ciclistas tienen prioridad—presta atención a los carriles para bicicletas. Los peatones deben usar los pasos de cebra. Conducir en invierno es generalmente seguro, pero las condiciones heladas en Jutlandia rural requieren precaución.
  • Riesgos para la salud: El agua del grifo es segura y de alta calidad. Los estándares de higiene alimentaria son excelentes—la comida callejera como smørrebrød es segura para comer. No hay riesgos sanitarios importantes; las garrapatas son posibles en bosques como Rold Skov—revisa después de caminatas.
  • Peligros naturales: Dinamarca tiene un bajo riesgo de desastres naturales. Las áreas costeras pueden experimentar vientos fuertes o inundaciones menores en invierno—verifica las actualizaciones climáticas si visitas el Mar de Wadden.
  • Instalaciones médicas: La atención médica es de clase mundial. Los ciudadanos de la UE pueden usar su tarjeta EHIC; otros necesitan seguro de viaje, ya que la atención no urgente puede ser costosa. El Rigshospitalet en Copenhague es un hospital destacado para emergencias.
  • Contactos de emergencia: Marca el 112 para emergencias (policía, ambulancia, bomberos). Las farmacias (“Apotek”) están bien surtidas y pueden proporcionar medicamentos sin receta y consejos.
  • Seguridad en el transporte público: El metro, los autobuses y los trenes de Copenhague son seguros y confiables. Los robos son raros pero posibles durante las horas pico—mantén un ojo en tus pertenencias.

Vuelos a Dinamarca: Opciones de viaje

El Aeropuerto de Copenhague (CPH), ubicado en Kastrup, a 8 km del centro de la ciudad, es el principal centro internacional de Dinamarca, con vuelos a Europa, América del Norte y Asia. Otros aeropuertos como Billund (BLL) y Aarhus (AAR) ofrecen vuelos regionales y de bajo costo.